domingo, 18 de diciembre de 2016

Balance de Innovaciones del Curso de Perfumistas

Hola!!

Llega el final de año y nos complace hacer un pequeño balance de las actividades que hemos desarrollado este año, estamos contentos con los resultados académicos del curso y os animamos a seguir aprendiendo con nosotros.

Innovaciones en técnicas de extracción: a lo largo del presente año se han desarrollado novedosas técnicas de extracción de activos aromáticos procedentes de la especie botánica Cistus ladanifer ( Jara Pringosa ). Hemos logrado obtener 6 fracciones aromáticas de alto valor añadido con múltiples aplicaciones en los sectores de la perfumería y cosmética ( fracciones animálicas, fenólicas, verde, smoky, leathery y amber ).


Monografía Cistus ladanifer              - haz clic aquí -


Innovaciones en técnicas de construcción de acordes de perfumería: por fín!! hemos desarrollado un método ordenado para la construcción de acordes de perfumería, a diferencia de los existentes ( Jean Carles, Poucher, Universidad de Porto ) el método Beeflower´s Parfumariè nos permite ser plenamente conscientes de la intencionalidad creativa y aromática de los acordes de perfumería.

Innovaciones en técnicas de fijación:hemos establecido unas técnicas claras para la fijación de acordes, los fenómenos de fijación pueden ser muy complejos y debemos distinguir los tipos de fijación ( absoluta, relativa ) además de discernir las técnicas creativas en la fijación ( lanzamientos, matizadores, brigges, blackholes, etc )

Recuperación de attars de Al - Andalus: Tras una exhaustiva investigación hemos logrado reformular los grandes attars de la cultura de al - andalus, por respeto a los derechos de los animales hemos reformulado los siguientes attars:

attar de misk ( almizcle ) lo hemos reformulado con una mezcla de Cistus & Angélica

attar de civeta lo hemos reformulado con una mezcla de Csitus & Hyraceum

attar de ámbar gris lo hemos reformulado con nuestro excepcional Chapapota procedente del Cistus.

accede al Programa del 

Curso de Perfumería Árabe, 

Perfumes de Oriente y 
Perfumes de Al Ándalus



Monografía Jicky de Guerlain: la revisión de la obra Jicky de Aimè Guerlain nos ha permitido descubrir grandes secretos del perfume en producc¡ón más antiguo del mundo.



miércoles, 5 de octubre de 2016

Curso de Perfumería Profesional para personas ciegas

Hola!!!

Nos seguimos superando....!!!

Es un verdadero honor, poder organizar el Curso de Perfumista Profesionales para personas ciegas.

Adjunto la correlación de módulos.

a continuación voy a hacer una especie de desarrollo de los módulos del curso para detectar las potenciales dificultades. de ser resolubles y fáciles de implementar nos permitirían poner en marcha el curso
    

                                                                         PERSONAS CIEGAS         OBSERVACIONES
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

MÓDULO 1.- LA PERCEPCIÓN OLFATIVA                      100%                         presencial

MÓDULO 2.- BOTÁNICA                                                100%                        a distancia

MÓDULO 3. EXTRACCIÓN ACTIVOS                             100%                         presencial

MÓDULO 4.- FABRICACIÓN                                           100%                         presencial

MÓDULO 5.- QUÍMICA                                                   100%                         presencial

MÓDULO 6.- LEGISLACIÓN                                           100%                         presencial

MÓDULO 7.- ARQUITECTURA ACORDES                      100%                 presencial / a distancia

MÓDULO 8.- TÉCNICAS DE FIJACIÓN                           100%                 presencial / a distancia
  
MÓDULO 9.- CREACIÓN PERFUMES                             100%                 presencial / a distancia

MÓDULO 10.- TÉCNICAS MATCHING                            100%                 presencial / a distancia


como se puede apreciar, las personas ciegas podrían demostrar excelentes capacidades sensitivas ( olfativas ) para los módulos experimentales. por tanto, creo que puede ser muy pero que miuy interesante

Este Curso es presencial, y obviamente, no puede ser gratuito. 

Si deseais organizar un curso de este tipo, rogamos contacteis en la siguiente dirección de correo electrónico

cimamatacimera@yahoo.es



martes, 16 de agosto de 2016

segundo grupo de prácticas la percepción olfativa

hola!!

estamos reordenando la secuencia de prácticas correspondientes al módulo 1.- la percepción olfativa.

en este segundo grupo realizaremos las prácticas que a continuación se relacionan:

- Práctica General La Percepción Olfativa


- Práctica Nº 1.- La Percepción Olfativa


- Práctica Nº 2.- La imagen asociada al olor





martes, 9 de agosto de 2016

Colonia Revival Lin&Bart. El resultado final

Hola...

previously in... Colonia Lin Abart....    previously in Colonia Lin Abart

nos complace compartir con vosotr@s el resultado final del trabajo de desarrollo de una recreación de la Colonia de Yerba Lin Abart.

L@s alumn@s de la primera promoción de la escuela de perfumería de la Asociación Centro de Innovación Medio Ambiental Matacimera lograron proponer una fórmula en el módulo correspondiente a las Técnicas de Matching olfativo. El objetivo de este módulo es poder reproducir fragancias con las técnicas de aproximación olfativa, el trabajo en equipo es fundamental y cuando se logra un pequeño éxito, este éxito recae sobre tod@s l@s integrantes.

Alcanzar el éxito no es fácil, se hace necesario aprender de los errores cometidos y tener la paciencia y la humildad de reconocer los errores.

La historia comenzó con la petición del artista Miguel Bosé de solicitar ayuda para obtener una fragancia popular de los años 80 denominada Colonia Lin Abart y comercializada por la empresa española Puig.

Tras casi 2 años de trabajo...podemos compartir nuestro trabajo... con humildad queremos que disfruteis tanto como hemos disfrutado nosotr@s....

Con vuestro permiso... os contamos una bonita historia....

El año pasado conseguimos una recreación de la fórmula de la Colonia de Teco Ibérica..la original.



Nuestr@s alumn@s se pusieron manos a la obra.. tras innumerables ensayos propusieron una fórmula que parecía corresponderse con la original...

Empezamos a hacer pequeñas producciones para poder compartir los resultados, nos quedaba el reto de confirmar si nuestra recreación se correspondía verdaderamente con la original. 

Para ello, elaboramos unas pequeñas encuestas de calidad, donde planteábamos a las personas que habían adquirido el producto si estaban content@s con éste.

Ahí llegó nuestra primera sorpresa, nuestro amigo Toño de Asturias nos decía de una manera clara, algo parecido a esto:

Buenas noches.
Con fecha 16 del corriente ya les habia  acusado recibo de su envio 
de colonia.
Con la mayor sinceridad y gran sentimiento para mí, os informo que
la fragancia de Lin & Bart nada tiene que ver con el aroma que tenia
la tan añorada Lin Abart, es una lastima, aunque, eso sí, esto no quiere
decir que la suya sea una mala colonia, es dulce y muy agradable, pero
no se parece en nada a la genuina Lin Abart.
Recibe un cordial saludo

Toño de Asturias a través del correo electrónico ( 23/05/2016)

La vida nos está enseñando mucho y este correo suponía un verdadero contratiempo... qué había fallado???

Nos pusimos a investigar... nuestro patrón.... era el original??
la colonia... había variado la fórmula a lo largo de los años???
el cambio de propiedad de la marca... supuso un cambio drástico de formulación??

Apelamos a la profesionalidad de nuestro director creativo del Curso de Perfumistas, nuestro profesor.... y le expusimos las dudas....

Éste, profesional de la industria cosmética y perfumista desde hace 28 años consideraba que podía haber pasado cualquier cosa... pero que, a priori, no era razonable un cambio drástico en la formulación con el objeto de mantener la marca, tampoco parecía probable que nuestro patrón estuviese equivocado.

Empezamos, enviando muestras de nuestro patrón a las personas que habían comprado la colonia... enviamos a Madrid, Sevilla, Asturias, Zaragoza, Barcelona, Canadá, etc...

Con gran impaciencia por los resultados, nuestro amigo Toño de Asturias nos hizo llegar los resultados de sus impresiones con la muestra:


Buenas noches.
Hace poco tiempo, por esta misma vía, hice la compra de un frasco
de colonia de 100 ml., con verdadera ilusión de reencontrar una fragan-
cia similar a la de Lin Abart, la que estuve utilizando durante mas de cuarenta
años. Cuando recibí la colonia y la probé, me di cuenta de que la fra-
gancia nada tenia que ver con la de dicha marca, así me reafirmé a través
de algunos correos, en los que Jose Luis aseguraba, mas o menos, que
su Lin & Bart estaba muy lograda con respecto a la original, yo en cambio,
con gran pesar, insistia en que nada tenia que ver.
Bueno pues, dicho esto, hoy mismo recibí una muestra de esa colonia,
que tuvo a bien remitirme, les aseguro que llevé una 
enorme alegría al comprobar que su aroma está claramente logrado, así 
que cabe suponer que al llenar el frasco comprado hace unas fechas, pudo 
haber un error en el tipo de colonia depositada en él.
Les felicito sinceramente por la colonia de yerba que habeis logrado y apro-
vecho para comunicaros mi interés en conseguir un primer frasco de esa fra-
gancia de yerba como la de la muestra recibida el día de hoy; mi dirección 
creo que ya la teneis, 

Toño de Asturias a través del correo electrónico ( 08/07/2016)



Habíamos confirmado que nuestro patrón era original, teníamos todo.. la caja original, el frasco original..... todo?? todo???

La verdad, es que teníamos 2 patrones, uno correspondiente a un lote de 1965 y otro correspondiente a 1980. Olían igual???

Sorpresón!!!!! Las colonias de yerba de los 2 originales anteriores... 

no olían igual!!!             habían cambiado la fórmula????

Seguimos trabajando, y empezamos a situar en el tiempo la fabricación de las 2 colonias, la primera se correspondía con los años 80, la segunda con los años 60.

La explicación técnica no era sencilla, habían pasado 52 años desde que la Colonia se había fabricado, el lote más antiguo no tenía embalaje de protección y estuvo todo ese tiempo bajo cambios del ambiente ( temperaturas, sol, fenómenos de oxidación, etc ) y poco a poco la colonia varió las notas de olor.... a continuación podeis leer los resultados....











miércoles, 3 de agosto de 2016

primer grupo prácticas atelier - Modulo 1.- La percepción olfativa -

holita!!!

vamos a empezar a trabajar con el atelier, much@s de vosotr@s estais recibiendo el atelier de aprendizaje de las técnicas de perfumería.

cuando lo tengais en vuestro poder, realizar las siguientes prácticas de forma secuencial:

Práctica nº 1.- el neroli / azahar

haz clic aquí

Práctica nº 2.- el jazmín

haz clic aquí

Práctica nº 3.- la rosa

haz clic aquí

Práctica nº 4.- el jazmín / neroli

haz clic aquí

Práctica nº 5.- el jazmín / limón

haz clic aquí

Los trabajos se pueden remitir a:

cimamatacimera@yahoo.es


un saludito,

josé luis vaquerín

jueves, 21 de julio de 2016

informe primera promoción - critical review -

hola!!

Presentamos el informe oficial de los resultados de la primera promoción del Curso de perfumistas de la Asociación Centro de Innovación Medio Ambiental Matacimera.

intentamos mejorar día a día un curso de perfumistas nacido de la nada, la búsqueda de oportunidades como asociación, la necesidad de poder ofrecer alternativas de aprendizaje para las personas que fuimos excluídos dieron lugar a una maravillosa iniciativa.

 Además de parecer buenos, tenemos que serlo.... sr@s, con vds la presentación del informe académico y docente de la primera promoción del Curso de Perfumista de la Asociación Centro de Innovación Medio Ambiental Matacimera.


DATOS DE ALUMN@S PARTICIPANTES: 

octubre 2014 - junio 2016



nº de alumnos totales: 89


nº de alumnos que han superado el Módulo 1.- la percepción olfativa : 42


nº de alumnos que han superado el Módulo 2.- botánica : 12


nº de alumnos que han superado el Módulo 3.- técnicas extraccción : 7


nº de alumnos que han superado el Módulo 4.- técnicas fabricación : 4


nº de alumnos que han superado el Módulo 5.- química:  4


nº de alumnos que han superado el Módulo 6.- legislación: 4


nº de alumnos que han superado el Módulo 7.- arquitectura acordes: 5


nº de alumnos que han superado el Módulo 8.- técnicas fijación : 2


nº de alumnos que han superado el Módulo 9.- diseño y mkt : 2


nº de alumnos que han superado el Módulo 10.- Crea tu fragancia : 2


nº de alumnos que han superado el Módulo 11.- perfumado jabones : 2


nº de alumnos que han superado el Módulo 12.- e.commerce : 0 ( opcional )

Análisis resultados: 

l@s alumn@s se han encontrado con dificultades de acceso a la información, principalmente, porque dicha información se está desarrollando de forma paralela al curso. Esto se ha traducido en dificultades de seguimiento y sobre todo, de secuenciación docente. Para corregir este error de organización se ha propuesto elaborar unas pasarelas docentes, de forma que l@s alumn@s que hayan superado un módulo puedan compatibilizar otro o seguir con la secuencia docente.

 El bajo número de alumn@s que hayan finalizado el curso se debe, de una forma clara, a las dificultades de puesta en marcha de la estructura docente ( información gráfica, prácticas, ejercicios, etc ) y además, a las exigencias académicas asociadas a la superación de los módulos, la complejidad de las actividades, además de la estricta supervisión de las mismas por parte del equipo docente hacen que los primeros egresad@s como perfumistas nez de la escuela perfumería Beeflower´s Parfumariè vayan llegando con cuentagotas.

 Con todo, hay 2 personas que han superado el Curso de Perfumistas de la Asociación Centro de Innovación Medio Ambiental Matacimera. Nuestros primer@s perfumistas Beeflower´s Parfumeurs son:

Diana G. M. de Madrid

Pilar N. S de Alicante

y hay un compañer@ que está muy cerquita:

Iván V de Madrid



DATOS DE INCIDENCIAS: 

octubre 2014 - junio 2016

Entrega de ateliers:

Se han servido aproximadamente unos 70 ateliers, tan sólo no se ha podido entregar 1 atelier, debido a que la persona que lo tenía que recibir cambió de domicilio.  En  2 ocasiones, no se han podido entregar algunas referencias ( a Bna ) por las dificultades de compra de aceites esenciales ( compras internacionales, importes )

Resumen: 

ateliers entregados: 70
ateliers fallidos: 1              1,5 %
ateliers incompletos: 2       2,8 %


Entregas de materiales de prácticas botánicas:

Se propusieron prácticas de botánica en las que se remitían semillas, bulbos, etc. Este método se descarto por la facilidad de acceso de los alumn@s a los materiales necesarios, no siendo impresicindible nuestra intermediación.


Entregas de materiales de prácticas de extracción:

En las prácticas correspondientes a este complejo módulo experimental se produjo una incidencia con 2 alumn@s de madrid, a los que no se les entregó el material solicitado. Las razones fueron las dificultades económicas de la Asociación a la hora de adquirir los equipos de extracción a precios competitivos. La Asociación procedió a la devolución de los importes adelantados por l@s alumn@s de una forma dificultosa y larga. Sorry ;  )

 El verdadero reto de los procesos de extracción, no es un equipo de destilación, si no el conocimiento del proceso de extracción de una forma reproducible y cuantitativa. Este reto se ha puesto en marcha durante el periodo enero - junio de 2016 y ha obtenido unos excelentes resultados experimentales.

 Nuestr@ compañer@, Pedro de Huelva, ha logrado optimizar los métodos de extracción que a continuación se detallan:

- Green Enfleurage
- Freeze Drying

y con aplicaciones industriales ; )



DATOS DE MECENAZGO Y PATROCINIO: 

octubre 2014 - junio 2016

Donaciones al curso:

Se han producido 8 donaciones de fondos para el desarrollo del Curso; queremos dar las gracias a Diana, Pilar, Iván, Cristina, Sandra, Max, Sara y Yolanda que han permitido avanzar en el desarrollo del Curso, así como el avance en el Libro de Técnicas de Perfumería.

Gracias, guap@ss!!!!!! ; )



DATOS DE ENCUESTAS: 

octubre 2014 - junio 2016

Valoración equipo docente y contenidos Curso

Se han remitido encuestas a l@s alumn@s participantes para valorar los siguientes aspectos:

- Equipo docente:                               valoración 4 / 5
- Contenidos teóricos:                         valoración 4 / 5
- Presentación contenidos:                   valoración 4 / 5
- Orden contenidos:                            valoración  2 / 5


Valoración iniciativas:

Se han remitido encuestas a l@s alumn@s participantes para valorar la necesidad de los siguientes aspectos:

- Tienda Virtual:                                 valoración 5 / 5
- Libro Técnicas Perfumería                 valoración 5 / 5
- Equipamientos extracción                 valoración 4 / 5
- Muestroteca Perfumes                     valoración  4 / 5








miércoles, 20 de julio de 2016

EXAMEN PERCEPCIÓN OLFATIVA

hola!!!

si creemos que la percepción olfativa es un tema baladí.... pues ná!!! responder este examen como podais o como querais...

enviarlo a  cimamatacimera@yahoo.es para su corrección

un saludo,

josé luis

pd.- la superación de este examen habilita para las competencias profesionales relacionadas con el módulo de la percepción olfativa

1.- Competencias profesionales:

- interpretación mensajes olfativos
- diseño soportes fragantes y elección intensidad de olor
- elección mensajes odorantes
- asociación con materias primas fragantes